Juan Hernaz lleva diseñando nuestros folletos desde el 2012 y acaba de recibir un premio en el IV Igloo Festival por el diseño de los catálogos de la UP de este año. Este concurso no sólo premia la creatividad, sino que apuesta por la sostenibilidad, algo que no le es ajeno.
No es el primero que recibe, en el 2013 le dieron el Premio Oh! a la mejor escenografía por sus ilustraciones animadas en la obra teatral de Nora. Además ganó durante cinco años consecutivos el certamen de Arte Joven de la Junta de Castilla y León de Ilustración.
Este licenciado en Bellas Artes en la especialidad en Diseño Gráfico y Audiovisuales lleva en contacto con el dibujo y la pintura desde siempre. Desde muy niño le encantaba garabatear y colorear. Tuvo la suerte de que en el colegio algunos profesores le potenciaron esta afición. Empezó a asistir a estudios de pintura de la ciudad con 9 años, con 12 se inició en la acuarela y a los 14 con óleo. Así que cuando comenzó en la facultad tenía claro que quería hacer la especialidad de pintura. En el tercer año, un profesor de pintura le obligó a cambiar de rumbo a pesar de tener un expediente académico brillante. Otros sin embargo, le animaron a seguir en la especialidad que había elegido, como Miguel Pacheco que le enseñó que la ilustración no sólo se puede utilizar en los libros, si no que también se puede aplicar a la publicidad. Otra de sus aficiones es la literatura, posee una biblioteca que lleva nutriendo desde los 14 años, lo que hace que su trabajo como ilustrador de libros sea casi un placer.
Su acercamiento al Ayuntamiento surgió en el 2001 cuando con su socio ganó el concurso para hacer la web del Teatro Jovellanos. Diseñó folletos, imágenes de congresos, carteles, estands , ilustraciones de libros como: La Aventura Botánica de Jovellanos o la guía de Árboles del parque Isabel la Católica… Cabe destacar su gran versatilidad a la hora de desarrollar trabajo pero lo que es más valorable es el entusiasmo con el que acoge los encargos y sobre todo lo que no deja de sorprender es su grado de implicación en los temas pues para cada uno se documenta muy a fondo, tanto que el farero de la publicación faro Torres es una caricatura del último que hubo, hoy ya jubilado o en la La [R]evolución de Darwin, donde la imagen está formada por pinzones, mostrando 14 en primer término. El resto son modificaciones sucesivas del tamaño y forma de los picos, volumen, etc.
Comenta que se siente un privilegiado ya que su mayor afición es ilustrar que además le encanta la Naturaleza y el cultivo de bonsáis, que por eso vive en el campo. Le gusta el trabajo manual no le importa mancharse las manos de tierra o cemento y en breve abordará el diseño de su jardín.
En estos momentos tiene entre manos un proyecto que le fascina, la creación de los personajes para un pasacalles que dirige Carmen Gallo, con música de David Varela, pues como dice «es interesante jugar con la ilustración en otros soportes, ya que las diferentes disciplinas están más cerca de lo que parece».
Desde aquí te felicitamos de todo corazón y podemos asegurar que es todo un placer trabajar contigo.